SER Y TENER (Être et avoir)
Es una película del año 2002 dirigida por Nicolas Philibert que muestra la vida de una clase en un pequeño pueblo francés a lo largo de todo el curso. Es una escuela rural en la que solamente hay una clase que acoge a doce alumnos entre 4 y 10 años, con el mismo profesor que les forma en todas las materias. El profesor, Georges López, a parte de enseñarles las materias, también media entre las disputas que tienen los alumnos y escucha sus problemas.
Es una película que muestra la vida de personajes reales que hacen su vida cotidiana delante de una cámara. “Es una lección para los espectadores que permite reflexionar entorno al fenómeno de la educación. Es una mirada serena a una clase en Francia y al reto de aprender a ser y tener, un himno a la enseñanza.” (Meritxell Díaz, 3 de Febrero de 2007).
Enlace de la película: https://www.youtube.com/watch?v=U8AKTL5LP6I
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE APPLEWHITE
Esta película, "La importancia de llamarse Applewhite", se encuadra dentro del cine mudo con 40 minutos de duración, y está protagonizada por siete alumnos que estudian en la escuela unitaria de Bureta, en Zaragoza. Está escrita, dirigida y editada por César Bona, licenciado en filología inglesa y maestro de educación pública, el cual ha sido nominado junto a otros cincuenta docentes a los Global Teacher Prize equivalentes a los premios Nobel de la enseñanza.
Este largometraje mudo es el resultado del proyecto creado por este profesor, el cual intentó resolver de esta forma un conflicto que se presentaba en el aula de su escuela unitaria con dos de los siete alumnos, y que a raíz de este conflicto los alumnos se habían dividido en dos grupos. César Bona pensó en un método de unión en el que colaborasen todos y así poder conseguir la unificación del grupo de una forma creativa.
Hemos elegidos estas dos películas porque las hemos trabajado en la universidad en diversas ocasiones y porque pensamos que representan muy bien este tipo de escuelas y las diferentes formas de trabajar con los niños en las escuelas que tienen estas características.
De este modo podemos tener una ligera idea de como se llevan a cabo las clases y de proyectos que se pueden llevar a cabo con estos alumnos.